• Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Te contamos qué hacer gratis en Formentera para que disfrutes de la isla sin dejar de ahorrar

¿Vienes a Formentera con muchas ganas de descubrir pero con pocas de gastar dinero? Como sabemos que viajar ya es un gasto importante, queremos enseñarte lo mucho que puedes disfrutar sin pagar de más. En este artículo te descubriremos qué hacer gratis en Formentera para alegrarte el día (y la cartera).

7 planes gratis para disfrutar en Formentera

Las paradisíacas playas y calas

Por suerte, muchos de los regalos que nos brinda la naturaleza siguen siendo gratuitos y, si hay algo que Formentera tiene de sobra, son sus calas y playas de ensueño. Nosotros te recomendamos la playa Es Caló D’es Morts, eso sí, tempranito, sobre todo si vas en agosto, o no podrás ni colocar tu toalla. 

Los mercadillos tradicionales 

Si te gusta la artesanía y el shopping, no puedes olvidarte de los típicos mercadillos de Formentera. En ellos encontrarás objetos artesanales, ropa y souvenirs de calidad. Y, aunque no quieras gastarte dinero, siempre es una buena experiencia pasear por sus famosas paraditas y pararte a observar cada uno de los detalles que las conforman. Algunos de los más famosos son el Mercadillo Artesanal de la Mola, el Mercadillo de Es Pujols, y el Mercadillo de Sant Francesc.

Avistamiento de aves

Las épocas de primavera y otoño son las más frecuentadas por las aves en pleno viaje migratorio, por lo que, si vienes a Formentera en alguna de estas estaciones, tendrás la oportunidad única de encontrarte con numerosos tipos de aves diferentes. En especial, Estany Pudent es el punto de reunión preferido para las aves migratorias.

Visitar Iglesias

Cada uno de los pueblos que forman Formentera tiene su encanto particular. Y tres de ellos tienen algo en común, esconden iglesias de lo más peculiares en su interior. Te contamos cuáles son:

  • Iglesia de Sant Francesc Xavier: Encontramos esta iglesia en la capital de la isla, preside la plaza mayor del pueblo desde una fachada humilde y robusta. 
  • Parroquia Sant Ferran: El pueblo de Sant Ferran de Ses Roques es un pequeño municipio ubicado en el interior de la isla. Su iglesia se sitúa en la plaza de la Iglesia,  y comparte espacio con el mercado de arte de Sant Ferran donde encontrarás pintura, artesanía, moda o bisutería.
  • Capilla de Nuestra Señora del Pilar: El Pilar de la Mola es el municipio más alto de Formentera y encontrarás su Capilla de Nuestra Señora del Pilar en la entrada, desde la carretera que conduce al pueblo.

Disfrutar de una espectacular panorámica

De camino al Faro de la Mola se encuentra este precioso e impresionante mirador que no está señalizado en la carretera. Solo tendrás que seguir las indicaciones de Google Maps, que te guiará por un camino que lleva a una zona residencial. El último tramo deberás hacerlo andando, pero prometemos que las vistas merecen muchísimo la pena. 

Ver un atardecer de película 

Créenos cuando te decimos que los mejores atardeceres que verás en tu vida serán en Formentera. Uno de nuestros favoritos es, sin duda, desde la majestuosa imagen que te ofrece el faro Es Cap de Barbaria. Otra opción que nos encanta es verlo desde la playa de Cala Saona, de los atardeceres más bonitos que hemos visto nunca. 

Hacer el Camí Romà

Una buena idea, cuando el calor no aprieta demasiado o si es bien temprano por la mañana, es llegar hasta el mirador recorriendo el Camí Romà (o Camí Sa Pujada), que parte desde Es Caló. Son 3 km que ofrecen una panorámica inmejorable de Formentera

Como curiosidad, aunque se conozca como “Camino Romano”, este sendero empedrado se construyó en la Edad Media para permitir a los monjes Agustinos del Monasterio de La Mola bajar al puerto de Es Caló para vender y comprar productos.

Ahora que ya sabes los planes gratis que puedes hacer en Formentera no retrases más el viaje, a través de nuestra web podrás encontrar los mejores precios para que viajar a este destino paradisíaco, no te cueste un ojo de la cara. 

¡Nos vemos pronto!

Deja un comentario