• Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Conoce las 5 curiosidades de Cala Saona en Formentera para ir completamente preparado en tus vacaciones.

No hay un lugar como la playa, donde la tierra se encuentra con el mar y el mar con el cielo’’… ¿Has escuchado alguna vez este dicho? Para nosotros, cobra el mayor de los sentidos cuando se trata de Cala Saona en Formentera, ya que el color de sus aguas se fusiona con el cielo creando un ambiente parecido al Caribe. Ubicada entre Punta Rasa y Caló d’en Trull, esta cala de la menor de las Pitiusas, esconde algunas curiosidades que no te dejarán indiferente.

A continuación, te explicamos 5 singularidades sobre ella, así que… modo vacaciones: activado y ¡vamos allá!

1.    Puedes observar el islote de Es Vedrà de Ibiza

En esta verdadera piscina de agua salada hemos escuchado que, en los días más despejados, si miras al horizonte se puede observar el legendario y mágico islote Es Vedrà. Un lugar con numerosos mitos, pues dicen que es el tercer punto más magnético de la isla, hogar de las antiguas sirenas de la mitología griega y donde nació la diosa Tanit. ¿Creéis en alguna de estas historias? Nosotros no tenemos la verdad absoluta, pero lo que sí os afirmamos es que su belleza es digna de dejar sin palabras a todo aquel que la visita.  

2.    Tiene acantilados que quitan el aliento

La cala, en forma de U, tiene una peculiaridad significativa y es que, a diferencia del resto de las playas de la isla, está flanqueada por majestuosos acantilados y no es rocosa como sus vecinas. Además, las grandes rocas rojas que delimitan la cala llamarán tu atención en cuanto pongas un pie en ella.

3.    Verás uno de los mejores atardeceres de la isla

¿Sabías que junto a Ses Illetes, Cala Saona es de las pocas playas de la isla donde se puede observar el atardecer desde la arena? En tus vacaciones no te puedes perder estas vistas espectaculares, que se asemejan a un paisaje de postal, mientras tomas un mojito o una copa de cava en alguno de sus chiringuitos. ¡Sabemos de primera mano que están deliciosos!

4.    Tiene opciones para amantes de la aventura

Si eres todo un aventurero, tenemos varios planes para ti. Te proponemos practicar snorkel donde te sentirás como pez en el agua o realizar una excursión con un kayak hasta las cuevas de Sant Guillem, popularmente conocidas como Punta Rasa. Estas cuevas submarinas de poca profundidad son aptas para todo tipo de niveles. Si nunca has visto gambas y meros, ¡esta es tu oportunidad!

5.    Unos orígenes pesqueros

Como última curiosidad, esta área natural de interés especial de Cap Alt en sus orígenes era un importante caladero con movimiento constante, donde barcos iban y venían. Hoy en día, esto ha cambiado y es un lugar idílico donde tan solo quedan las casetas de barcas pesqueras pequeñas en recuerdo a sus inicios.

Dónde alojarse cerca de Cala Saona en Formentera

Ya sabéis que en Formentera Break tenemos todo tipo de alojamientos para adaptarnos a gustos muy variados. Por ello, para visitar la preciosa Cala Saona en Formentera recomendamos dormir en la zona de Es Pujols. Donde encontrarás nuestro Apartamento Valencia, en pleno paseo marítimo, Roquetes Bungalows, para descansar de ruidos y ajetreo, o Roquetes Rooms, con las mejores vistas al mar y rodeado de plena naturaleza. 

¡Te esperamos!

Deja un comentario