• Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

¡Vive experiencias únicas practicando estos deportes de aventura en Formentera!

Cuando pensamos en Formentera es difícil no imaginar esa fotografía de aguas en calma, de color turquesa, arena fina y sus idílicos pueblos costeros donde desconectar y descansar de nuestra rutina.

Pero, la hermana pequeña de las Baleares es mucho más que eso. También está hecha para los más intrépidos, para quienes se atreven a saltar desde un acantilado o sondear sus entrañas subacuáticas. Los deportes de aventura, sobre todo los acuáticos, son uno de los mayores reclamos de la isla.

Además, debemos contar con un añadido: gracias a su clima estable, vamos a poder practicarlos casi todo el año y no solo ceñirnos a los meses de verano. ¡Adiós a las playas masificadas!

Formentera Break

Aquí os dejamos los 7 deportes de aventura que no podéis perderos en Formentera

Windsurf. ‘Caminando’ sobre las aguas de Migjorn

¿Qué mejor que arrancar nuestras vacaciones surcando los mares isleños de una forma diferente? Pues aquí va uno de los deportes acuáticos por excelencia: el Windsurf.

La particular geografía de la isla hace de ella el lugar idóneo para practicarlo puesto que, a lo largo de sus costas, vamos a encontrar playas con más o menos oleaje e impacto del viento, por tanto mayor o menor dificultad para disfrutar de este deporte de aventura en Formentera.

Tanto si sois todos unos expertos como si queréis iniciaros en esta modalidad de vela, os recomendamos la playa del Migjorn. Pese a ser la más grande de Formentera, no es la más turística de todas ellas pero sí una de las más naturales que se conservan.

 Y es aquí, en su zona portuaria, donde está la Escuela de Vela Maryland, a solo diez minutos en coche de la capital, Sant Francesc de Formentera. Con precios entre los 120 y los 200 euros, cuentan con excursiones individuales o para grupos, para niños de los 4 a los 10 años o, incluso, la posibilidad de alquilar tu propia embarcación e ir a tu aire si es que eres todo un windsurfer profesional.

Submarinismo en las playas de La Savina

Y ahora, pasamos de disfrutar de la superficie del mar, a sumergirnos en sus profundidades. Practicar buceo en Formentera es casi un obligado antes de dejar la isla porque, si ya enamoran sus playas paradisíacas, sus vistas bajo el agua son inmejorables.  Aunque cuesta decidirse por un punto concreto de su geografía submarina, dos de nuestros favoritos son Punta Pedrera y Punta Gavina, que podréis visitar con la escuela de buceo Vellmari Diving Center, ubicada en el puerto de La Savina.

La inmersión de Punta Gavina es perfecta para iniciarse en este deporte acuático por la comodidad de su recorrido. La profundidad máxima de esta excursión alcanza los 25 metros y seréis testigos de su variado paisaje submarino, podréis acercaros a las paredes rocosas tan características de la isla o disfrutar de uno de sus tesoros más escondidos: las praderas de Posidonia, ¡el ser vivo más longevo del mundo! Con un pequeño añadido de dificultad, la excursión de Punta Pedrera no os va a dejar indiferentes pues alberga en sus profundidades los restos de un barco arrastrero, hundido en 1995, que ahora se ha convertido en refugio de todo tipo de fauna y flora característica del fondo marino de Formentera.

Foto: Vellmari Diving Center | Formentera Break

Flyboard en Cala Saona. ¡Sobrevuela Formentera!

Si no lo habéis probado ya, el Flyboard, sin duda, es uno de los deportes de aventura más espectaculares que vais a probar en la isla. ¿Alguien por aquí dispuesto a subir los niveles de adrenalina? Pues todos a Cala Saona, la joya de la costa de Formentera y el único punto donde practicar esta actividad, ya que el resto de zonas son parque natural y no está permitido.

Para acceder a esta playa podréis tomar dos caminos. Desde el puerto de La Savina, bicicleta en mano y recorriendo la parte más rural de la isla o el acceso en coche desde Sant Francesc, a solo ocho minutos.

Los precios oscilan entre los 100 y los 300 euros, dependiendo si vais solos o en grupo, en flyboardformentera. Aquí podréis alquilar vuestros ‘zapatos’ a propulsión para ver la isla desde otra perspectiva que no os va a dejar indiferentes.

Una excursión entre cuevas en Kayak

Junto al Windsurf y el buceo, otra de las puntas de lanza en Formentera en cuanto a deportes de aventura se refiere es la excursión en Kayak. Y desde luego es la mejor forma de acceder a zonas únicas de la isla como Punta Rasa, Punta Prima o Cala En Baster, coronadas por sus imponentes acantilados y sus sendas marinas rocosas, de las que solo podréis disfrutar montados a lomos de esta pequeña embarcación.

Foto: Centro Náutico Formentera | Formentera Break

Al ser uno de los deportes acuáticos más demandados en Formentera, encontraréis infinidad de buenas escuelas donde alquilar vuestra embarcación o salir en una excursión organizada. Nosotros os recomendamos el Centro Náutico, situado en La Savina. Con un presupuesto que parte de los 40 euros en adelante, es uno de los lugares con mejores referencias de Formentera.

SUP Yoga. Mens Sana in Corpore Sano

Hasta ahora hemos hablado de actividades que, en mayor o menor medida, nos podían sonar a todos pero, ¿alguna vez habéis practicado yoga sobre una tabla de surf?

Pues esto es el SUP Yoga, una modalidad –más tranquila- del Paddle Surf que nos va a ayudar a reconectar un poco con nosotros mismos mientras potenciamos fuerza, flexibilidad y coordinación. Lo que se dice ejercitar cuerpo y mente, en un entorno privilegiado.

Foto: Wet4Fun | Formentera Break

Si os ha llamado la atención tanto como a nosotros, los artífices son los compañeros de Wet4fun, uno de los centros de deportes de aventura en Formentera con más adeptos. En concreto, podréis disfrutar del SUP Yoga desde 35 euros, con el marco de la Playa de Es Pujols a vuestras espaldas. Todo un paraíso.

No podía faltar un clásico que nunca defrauda en zona costera; capear las olas subido en una moto de agua. Pocas cosas hay más divertidas y asequibles para casi todas las edades.

Igual que sucede con el Flyboard, el uso de motos de agua está restringido a la zona de Cala Saona. Suerte que esta playa es una de las más bellas de Formentera; una pequeña bahía entre acantilados, concretamente Punta Rasa y Caló d’en Trull, teñida por el turquesa de las aguas pitiusas y con una de las mejores vistas al atardecer.

¿Dónde reservar vuestra moto de agua? En Flyboardformentera, donde podréis alquilar por horas o el día completo. 

Cliff Jumping en Cala Saona. ¿Saltamos?

Dejamos atrás la calma de las playas de Formentera para añadir ese puntito de riesgo que estáis buscando en vuestra escapada. ¡Ahora llega el momento de volar sobre el mar!

Bueno, quien dice volar, dice saltar. El Cliff Jumping está entre uno de los deportes de riesgo más buscados de la isla, y no es para menos. Pocas cosas pueden causarnos más adrenalina que saltar desde un acantilado a las cristalinas aguas del mar isleño.

¿Estáis preparados para enfrentar el vértigo? Pues de nuevo ponemos rumbo a las playas de Es Pujols con el centro Wet4fun. Además, lo mejor de todo es que los saltos se realizan en grupos reducidos, en un entorno seguro y desde 65 euros por persona.

Y toda buena jornada de aventura tiene que acabar con un buen descanso. Desde Formentera Break os animamos a buscar entre nuestro amplio catálogo de alojamientos o a contactar con nosotros sin compromiso y os ayudaremos a hacer que vuestra escapada sea redonda.

Deja un comentario