
Mira fijamente la foto. ¿Qué te transmite? ¿Te gustaría encontrarte frente a este paisaje? Antes de iniciar un viaje, las fotografías son realmente poderosas y gracias a estas, muchas veces elegimos un destino que antes no teníamos previsto visitar. Cuando la realidad supera aquellas fotos que nos han enamorado, la experiencia se convierte en inolvidable. Con esta Guía de pueblos turísticos en Formentera te mostraremos algunas imágenes y compartiremos historias realmente inspiradoras.
En este pequeño paraíso contamos con lugares especialmente bellos. De hecho, todos los que visitan la isla siempre desean volver a visitarla y visitar aquel punto infinito que les dejó enamorados. Si ya has estado en Formentera sabrás de lo que hablamos. Si no has estado nunca, seguro que lo habrás escuchado. Formentera, Formentera, … ¡Que especial y única eres!
6 pueblos turísticos en Formentera que no te dejarán indiferente
Sant Francesc: una historia de piratas
Ubicado en el corazón de la isla, la historia de Sant Francesc nos trae historias de piratas. ¿A quién no le gusta escuchar esas historias? Pues te explicaremos una, pero para ello debemos trasladar tu imaginación hasta la iglesia y los callejones que la rodean. Aunque en la actualidad es muy distinta a su origen, este edificio se construyó en 1783 como fortaleza ofensiva contra los piratas, esos hombres de mar que buena parte de los habitantes de la costa mediterránea temían. Tan destacados fueron en la zona que el pasado año se estrenó la serie documental ‘Piratas de Baleares’.
¡Al abordaje! Aunque es una frase muy mítica, hoy ya no la escucharás. Solamente queda el recuerdo de una época que transformó por completo la vida de los pocos habitantes que tenía la isla. La cultura, la gastronomía, el patrimonio… todo quedó prendado y hoy solo podrás descubrirlo si visitas uno de los pueblos turísticos en Formentera más top: San Francesc. Si te preguntas dónde alojarte, tenemos un lugar perfecto para ti: Molí los Cuatro Soles.
Sant Francesc: una historia de piratas
Ubicado en el corazón de la isla, la historia de Sant Francesc nos trae historias de piratas. ¿A quién no le gusta escuchar esas historias? Pues te explicaremos una, pero para ello debemos trasladar tu imaginación hasta la iglesia y los callejones que la rodean. Aunque en la actualidad es muy distinta a su origen, este edificio se construyó en 1783 como fortaleza ofensiva contra los piratas, esos hombres de mar que buena parte de los habitantes de la costa mediterránea temían. Tan destacados fueron en la zona que el pasado año se estrenó la serie documental ‘Piratas de Baleares’.
¡Al abordaje! Aunque es una frase muy mítica, hoy ya no la escucharás. Solamente queda el recuerdo de una época que transformó por completo la vida de los pocos habitantes que tenía la isla. La cultura, la gastronomía, el patrimonio… todo quedó prendado y hoy solo podrás descubrirlo si visitas uno de los pueblos turísticos en Formentera más top: San Francesc. Si te preguntas dónde alojarte, tenemos un lugar perfecto para ti: Molí los Cuatro Soles.

La Savina: ¡Bienvenidos al paraíso!
Si no has estado en Formentera, recordarás lo que vamos a explicarte cuando bajes del ferry y pises por primera vez el suelo de la isla. Solo 30 minutos separan Ibiza de Formentera, un paseo. Pero un paseo que te permite dibujar e imaginar la isla a medida que te vas acercando. Aguas transparentes, pequeñas islas, … y un primer faro. ¿Hemos llegado? Aún no, acabas de pasar el Faro de en Pou.
Pero ahora sí, poco a poco vas dejando a un lado la isla de Espalmador, La Savina y su imponente Faro te esperan. ¡Bienvenidos al paraíso! En esta zona encontrarás diferentes restaurantes, algunos de ellos de reconocido prestigio como el Café del Lago o Can Carlitos, desde los que se aprecian unas vistas espectaculares durante la puesta del sol. ¡Sin duda La Savina es pura energía!
Aquí se encuentra la oficina de Formentera Break desde donde te informaremos de todo lo que necesitas saber para tener una experiencia 10 en la isla. ¡Sandra y Grazia te estarán esperando! En la zona también se encuentra uno de los hoteles que gestionamos, el Hotel Lago Dorado. ¿Sabéis por qué se llama así? Mmmm creo que no lo vamos a desvelar por ahora…
Sant Ferran: hogar de bohemios
¿Sabías que este pueblo fue elegido por la mayoría de jóvenes hippies durante los años 60 y 70? Su esencia aún perdura, por lo que pasear por las calles de este bello municipio te trasladará a otros tiempos gracias al espíritu cultural y alternativo que respiran sus callejuelas.
En Sant Ferran encontramos dos mercados muy top que no puedes perderte, el mercado artístico y el mercado artesano, ambos situados en la calle Mayor y abiertos hasta las 00:00h. Un superconsejo… ¡No te vayas de Sant Ferran sin comprar un recuerdo! Pero eso no es todo, si buscas disfrutar de las noches de Formentera, aquí encontrarás interesantes locales en los que tomar algunas copas y disfrutar de un excelente ambiente.
Si eliges alojarte en este municipio, te recomendamos el apartamento Sa Barda, recientemente renovado y totalmente equipado.
Es Pujols: un punto de referencia en la isla
Otro lugar maravilloso es… Es Pujols. Aquí encontrarás sitios tan emblemáticos como Chezz Gerdi, el lugar perfecto donde darte ese capricho que tanto mereces… ¿Un mojito? Su paseo marítimo, las playas que rozan la población y ese encanto único que solo Formentera nos ofrece lo verás aquí. Es Daus es un buen sitio donde alojarse, pues tendrás todos los servicios a mano, al mismo tiempo que no dejarás de lado el relax que te ofrece este alojamiento.
Desde aquí solamente te explicaremos una cosa más acerca de Es Pujols, y es que entre la Playa de Llevant y Punta Prima, se ha convertido en la principal zona turística de Formentera. ¿Sabes por qué? Por su increíble oferta de ocio, restaurantes, tiendas y mercadillos, pero sobre todo por el encanto de sus playas y las casetas varadero, rasgos de su antigua naturaleza pesquera.
Es Caló de San Agustí: un cuento de pescadores
Bajo los primeros rayos de sol se levanta otro de los pueblos turísticos de Formentera que rebosa encanto. Si te apasiona la comida tradicional, en su puerto degustarás los mejores platos de la isla y te sentirás como un habitante de la isla, rodeado de pequeñas embarcaciones y casitas blancas.
Aquí encontramos un paisaje lleno de contrastes, marcados por las pequeñas calas de arena de Ses Platgetes al oeste y los acantilados de la Mola al este. Así mismo, en el Racó de Sa Pujada y el Pou des Verro, te sorprenderán las mejores panorámicas de la isla. ¿Te imaginas como es este precioso lugar?
Y si quieres quedarte en esta zona, te recomendamos un lugar muy especial, los apartamentos Cavall de Llevant, un alojamiento clave si quieres rodearte de un ambiente auténticamente marinero.

El Pilar de la Mola: una isla dentro de otra
Hogar de tan solo 1.038 habitantes, es el núcleo urbano más aislado de la isla, pero no deja indiferente a quien lo pisa a causa de su fuerte personalidad. Su arquitectura y mercadillo artesanal es algo que hace único a este pueblo, donde podrás encontrar auténticas joyas de arte mientras disfrutas de música en directo.
Y a solamente unos pasos, imponente, se alza uno de los puntos de referencia de la isla, el faro de La Mola. Un lugar mágico que, sin duda, te invitará a volver a Formentera.
Con El Pilar de la Mola y su faro termina nuestra Guía de los pueblos turísticos en Formentera. Anímate a visitarnos, estaremos encantados de explicarte mil historias de la isla que nos tiene a todos enamorados. Haz tu reserva aquí