7 cosas que hacer en Formentera: los planes imprescindibles para el buen viajero.
Pese a las reducidas dimensiones que tiene esta isla, Formentera es una de esas joyas que tenemos en casa. Con sus apenas 80 kilómetros cuadrados, alguien podría pensar que las posibilidades de ocio aquí son reducidas pero, nada más lejos de la realidad.
Sus calles todavía conservan ese aire hippy de los años sesenta, sus calas son pura magia y su historia dista mucho de ser aburrida.
Si esta pequeña, pero encantadora isla balear está en vuestra lista de pendientes para el próximo viaje, aquí os dejamos un buen puñado de cosas que hacer para aprovechar el tiempo ¡al máximo!
Estos son los planes que no te puedes perder en Formentera
Una visita de película al Faro de Cap Barbaria
Desde luego, uno de los planes más recomendados, pero no por ello menos imprescindible es una excursión a Cap Barbaria, el punto situado más al sur de las Islas Baleares y el más cercano a costas africanas. Ante nuestros ojos se abre aquí un paisaje rocoso, casi desértico, con acantilados de más de cien metros de altura que casi cortan la respiración, lejos de la civilización y coronado por su imponente Faro. No en vano cuentan que aquí se presencian los atardeceres más bonitos de todo Formentera.

Para acceder a la zona en coche y en moto debemos tener en cuenta, eso sí, un par de advertencias. Sus caminos, pese a estar asfaltados, se van estrechando a medida que llegamos a nuestro destino por lo que la conducción debe ser prudente, sobre todo en temporada de mucho turismo. Por otro lado, las zonas habilitadas para el aparcamiento son muy limitadas. Eso sí, no desesperéis, también está la tercera opción para los más valientes: subir en bicicleta desde Sant Francesc de Formentera.
Os prometemos que merece la pena, porque las vistas son de película. Y no, no solo lo decimos por lo espectacular del paisaje. ¿Recordáis la película ‘Lucía y el sexo’? Pues sí, el protagonista en segundo plano de su cartel promocional no es otro que el faro de Cap de Barbaria.
El mirador de la Mola y ‘el faro del fin del mundo
Si en Cap de Babaria están los mejores atardeceres, en el mirador de Mola están los mejores amaneceres. Antes os contábamos lo espectacular del pequeño desierto rocoso del faro de Cap Barbaria y ahora nos vamos al otro extremo de la cuerda. Vegetación, bosque y la sinuosa silueta de Formentera se abre ante nuestros ojos, ¡es el momento de sacar la cámara para inmortalizar el momento!
Justo a la altura del mirador de la Mola se encuentra también el restaurante de nombre homónimo donde, mientras disfrutamos de las vistas, podremos tomar un refresco y degustar algunos de los platos más típicos de las islas Pitiusas
Además, llegados a este punto, no podemos dejar de visitar otro de los ‘faros’ por excelencia: el Faro de la Mola, el más antiguo de Formentera y que, según cuenta la historia inspiró a Julio Verne para escribir su novela ‘El faro del fin del mundo’.
Una escapada de ensueño a S’Espalmador
Continuando con los planes imprescindibles de Formentera, no podemos dejarnos en el tintero su seña de identidad. Tantas son sus playas y calas que nunca dejará de sorprendernos. Pero hoy concretamente, os vamos a recomendar que visitéis la isla de S’Espalmador y sus playas casi vírgenes de aguas turquesas. Y es que Formentera es casi como una muñeca rusa de islas.
Está situada al norte, es de propiedad privada y forma parte de uno de los tesoros de Baleares como es el Parque natural de Ses Salines. Vamos, un pedacito de Caribe en nuestras costas con sus dos playas principales: Racó de S’Alga y Sa Torreta.
Pero no os asustéis; el hecho de ser de propiedad privada no impide su acceso. Para aquellos que ya contéis con un barco en la isla, estáis de suerte. Eso sí, para quienes no, pues también lo estáis, ya que está disponible la opción de alquilar el transporte para pasar una jornada inolvidable en vuestra visita a Formentera.
Una excursión bajo aguas isleñas
Una vez vistas las playas más emblemáticas, ¿qué os parece conocer Formentera bajo el agua? Pues preparad máscara y tubo porque, en esta isla balear, uno de los planes imprescindibles antes de regresar a casa es el snorkel, práctica bastante extendida gracias a la calidad y transparencia de sus aguas.
Pese a que se puede hacer directamente desde casi cualquier playa, lo ideal es acceder desde diferentes calas, donde el mar está más en calma y hay menos aglomeración de gente.
Eso sí, para quienes quieran ir un pasito más allá en sus vacaciones en Formentera, hay un buen puñado de escuelas de buceo donde reservar inmersiones y hasta iniciarte en este ‘mundillo’ con un bautismo de buceo.
Visita a Sant Fracesc de Xavier. Puro estilo mediterráneo
Dentro de las cosas que hacer en Formentera no podemos dejar atrás la magia y el encanto de sus pueblos porque, claro, no todo va a ser playa. Y si antes hablábamos del aura paradisíaca de sus costas, no podemos olvidarnos del encanto de sus blancas calles y casas, que contrastan con el azul del mar. ¿Quién dijo Santorini teniendo Formentera?

Quizá uno de los pueblos que más refleja esta realidad sea su capital, Sant Francesc Xavier, en el norte de la isla. Preciosas tiendas artesanales, restauración tradicional y preciosas vistas que no dejarán que sueltes la cámara ni un segundo.
Senderismo a través del tiempo
Unas vacaciones en Formentera no son vacaciones si no se visita Es Caló y su antiguo camino romano, sobre todo si sois amantes del senderismo y de las vistas privilegiadas. La isla, además de por sus calas de arena blanca, destaca por sus vestigios de la antigua civilización romana y esta ruta es muestra de ello.
Habilitado aproximadamente allá por el siglo XIII para permitir a los monjes Agustinos del Monasterio de La Mola bajar al puerto de Es Caló a comprar y vender productos, fue durante siglos el único camino que unía ambas poblaciones. Y ahora, sus 3 kilómetros de ruta han llegado hasta nosotros en forma de estupenda actividad para disfrutar de otra de las bondades de la isla.
Pura gastronomía balear en Can Carlitos
Dentro de las cosas que hacer en Formentera, ¿qué hay más necesario que degustar la gastronomía del lugar donde estamos? Pues como guinda del pastel no puede faltar una visita a uno de los restaurantes con más prestigio de la isla pitiusa como es Can Carlitos.
No solo hablamos de su innovadora carta, donde cocina moderna y tradicional se dan la mano. Es que en sí es toda una experiencia probar la comida de un restaurante con una estrella Michelín en su haber. En sus cocinas, el chef Nandu Jubany, exponente de la cocina creativa en tierras baleares y que nos ofrece un menú con todo el sabor de Formentera.
Hasta ahora hemos visitado los faros más emblemáticos, miradores, playas, las actividades más destacadas y su comida más típica. Pero todo ello sabe a poco sin un buen descanso al final del día. ¿Habéis echado ya un vistazo a nuestros alojamientos? Desde Formentera Break queremos que vuestra experiencia en la isla sea completa, dejadlo en manos de nuestro equipo y os ayudaremos a encontrar el alojamiento vacacional ideal para un viaje que será inolvidable.
Eso sí, cuidado que Formentera ¡enamora!