Un recorrido por… Sant Ferran de Ses Roques
Tranquilo, de vida pausada y con un aura especial. Así es Sant Ferran de Ses Roques, uno de los pueblos de Formentera con más encanto y, sobre todo, con más tradición hippie de la isla.
Es punto de encuentro para innumerables actuaciones musicales al aire libre a lo largo del año, cuenta con una oferta de ocio súper variada y un entramado de pequeñas callecitas que le confieren ese carácter de pueblo de cuento.
¿Ya te han entrado ganas de conocer todo lo que nos ofrece Sant Ferran de Ses roques? Pues ven con nosotros a un nuevo recorrido por los pueblos de Formentera.
Bienvenidos al pueblo más hippie de Formentera
Tan solo dos kilómetros separan esta población de la capital de la isla, Sant Ferran de Ses Roques y justo a medio camino entre las dos principales zonas de baño de la isla: Migjorn y Es Pujols.
A simple vista, bien pudiera parecer un lugar de paso. Apenas unas cuantas calles que van a desembocar en un pequeño centro histórico con su modesta plaza y su iglesia. Y sin embargo, parte de su encanto radica aquí, en la tranquilidad que desprende. No en vano, durante los años 60, con el boom del movimiento hippie, Sant Ferran era el punto de encuentro predilecto de bohemios, naturistas y gentes de espíritu libre que se reunían en su playa y en la mítica Fonda Pepe.

¿Sabíais que grupos como King Crimson o Pinkfloyd llegaron a pasar grandes temporadas en la isla? Precisamente aquí, en Sant Ferran. Hasta se dice que el propio Bob Dylan llegó a frecuentar Formentera y su lugar de reunión era la propia Fonda Pepe. ¡Ay si las paredes de este restaurante hablasen!
Este espíritu de paz y amor todavía pervive en las calles de Sant Ferran. Sus mercadillos artesanales y artísticos al aire libre, sus restaurantes, sus fiestas…
Imprescindible ver…
Su iglesia. Marca el centro del núcleo urbano y es una de las tres iglesias parroquiales de la isla junto a la de Sant Francesc y la de El Pilar de La Mola. También es la más moderna, no solo de Formentera sino de las islas Pitiusas, pues data de 1883. Con su planta de cruz latina y dos capillas a ambos lados del presbiterio, esta encantadora construcción fue declarada bien de interés cultural, en la tipología de conjunto histórico, en el año 1996. Bien merece una visita, ¿no creéis?
La Torre de defensa de Punta Prima y los molinos de viento. Puede que, en Formentera, los faros se lleven gran parte del protagonismo como una de las siluetas más características de la isla. Pero lo que muchos no saben, es que estos comparten ese protagonismo con otras dos construcciones clásicas: las torres de defensa y los molinos.
Concretamente, si nos quedamos en la zona de Sant Ferrán, no podemos dejar de hacer una visita a la Torre de Punta Prima, asentada sobre el borde de una zona de acantilados y cuyo interior se puede visitar. Al atardecer, os aseguramos que es una imagen que te deja sin palabras.
Como una muestra detenida en el tiempo del pasado agrícola de la isla, hasta nuestros días han llegado seis molinos, salpicados por toda la isla. En especial, si pasáis por Sant Ferran, es el momento de acercarse al Molí d’en Teuet, al sur del pueblo, y el Molí de Ses Roques, al este.
Yacimiento arqueológico Ca Na Costa. Mención especial merece este sepulcro megalítico, descubierto en 1974 y que está datado entorno al 2000 a.C, convirtiendo a esta excavación en el megalito más antiguo de las Islas Baleares.




Ocio, música y mucho arte en Sant Ferran
Ya os hemos hablado del carácter bohemio de este pueblo pitiuso y es que, en sus calles tiene lugar uno de los mercados artesanales favoritos de propios y extraños que van a parar a Formentera.
El Mercado Artesanal de Sant Ferran ‘abre sus puertas’, aunque no literalmente porque es al aire libre, en los meses que van desde mayo a octubre y podremos encontrarlo en la calle principal que cruza el pueblo, todos los días de 21h a 24h. ¿Que todavía no nos hemos quedado saciados de compras, puestos y vida isleña? Pues muy cerca, al final de la misma calle podremos disfrutar del Mercado Artístico de Sant Ferran, donde se dan encuentro pintores, artistas, y artesanos para exponer y vender su obra al mundo.
Además, como plus, durante las horas que duran los mercados, podremos bailar al ritmo de la música de artistas locales, cantar a voz en grito los sábados con los conciertos en vivo en la plaza del pueblo y participar con los más pequeños de la casa en actividades infantiles y juveniles abiertas a todos.


Por si todavía no os hubieseis quedado saciados de música y sois unos melómanos en potencia, durante los meses de mayo a octubre, se celebra un circuito de conciertos en San Ferrán bajo el sobrenombre de ‘Música en las Plazas”. Jornadas de jazz, blues, R&B… ¡Ah! y si vais en mayo, aprovechad, porque sus fiestas locales arrancan el día 30. Todo un plus para conocer de primera mano su tradición.
Bares, restaurantes, cafeterías…
Hemos paseado, hemos bailado, cantado. Hay quien incluso ha picado irremediablemente y lleva souvenirs para toda la familia. Ha llegado la hora de comer o de tomar algo, ¿no?
Can Forn. ¿Con ganas de probar la gastronomía local? De cabeza a Can Forn. Materias primas de calidad, cocina casera, y calidad precio estupenda. Puro Formentera. Abierto todo el año.
La Mariterránea. Es uno de los más visitados de la zona. Y no nos extraña. Solo hace falta echar un vistazo a sus arroces, ¡son de otro mundo! Abierto todo el año.
Macondo. Una opción estupenda si tenéis antojo de cocina italiana. ¿Quién le dice que no a una pizza casera? Abierto sólo en temporada.



Fonda Pepe. No podíamos dejarnos a uno de los más reconocibles. Por su historia y, por supuesto, por su ambiente. Ya sea para tomar algo, para picar o para disfrutar de música local en directo los fines de semana, Fonda Pepe es visita ineludible. Abierto sólo en temporada.
Blat Picat. Estáis recién despertados y queréis ir a daros un buen homenaje para el desayuno. Blat Picat es vuestro sitio. Es un restaurante vegano, tienen servicio también de comida y cena, pero sus desayunos… ¡ay! Abierto sólo en temporada.




Quartieri Spagnoli. De nuevo, deliciosa cocina italiana y en un entorno maravilloso. De trato cercano y precios populares, ¡recomendadísimo! Abierto todo el año.
Sa Panxa. Cocina de todo el mundo: platos baleares, mediterráneos, americanos, algo de street food… ¡Será por opciones! Abierto todo el año.
La Trastienda. Un restaurante típico de la isla, muy cercano y familiar, donde tapear platos de la gastronomía de Formentera. Merece una visita. Abierto sólo en temporada.
Alojamientos en Sant Ferran de Ses Roques
Ha llegado el momento crucial, ¿dónde nos alojaremos en nuestro viaje por Formentera? Si os ha gustado la zona de Sant Ferran, os lo ponemos sencillo con estos dos apartamentos.
Sa Barda. Debilidad es lo que tenemos por ellos. De decoración moderna y acogedora, no os costará hacer de ellos vuestro hogar durante las vacaciones. Ubicados en el corazón de Sant Ferram, están a tan sólo 2 kilómetros de la playa, ideal para esa escapada con tu pareja o tu mejor amig@. Bares, restaurantes, y vida, se dan encuentro con la paz de esta zona.



Apartamentos Marcelino. Si, en lugar de hospedaros en pleno núcleo urbano lo que buscáis es calma e intimidad, echad un vistazo a estos alojamientos. Perfectos para dar cabida hasta cuatro personas, os encantará disfrutar de una estupenda velada bajo las estrellas en su terraza/solárium exterior. Y si queréis ir a daros un chapuzón rápido, a poco más de un kilómetro tenéis la playa más cercana.


