• Tiempo de lectura:14 minutos de lectura

Un recorrido por… todos los pueblos de Formentera

Buscar los lugares de interés, dónde están las mejores playas, qué pueblos visitar, dónde encontrar la mejor oferta de ocio, buscar un alojamiento… Vamos, el ‘abc’ de un buen viajero.

Desde Formentera Break queremos facilitaros el camino así que, nos vamos de recorrido por todas las zonas de Formentera, sus seis núcleos urbanos principales y todo lo que tiene para ofrecernos cada uno de ellos. 

¿Estáis listos para este viaje? ¡Exploremos Formentera juntos en esta ruta express!

Sant Francesc Xavier, bienvenidos a la capital de Formentera

Sant Francesc Xavier es uno de los centros neurálgicos principales de Formentera. Con una población que apenas ronda los 3.000 habitantes y, pese a ello, es el núcleo urbano más grande de toda la isla. Por su condición de capital, aquí encontraremos los principales organismos gubernamentales como son el Consell de Formentera, su oficina principal de turismo y, como dato importante, el supermercado más grande de toda la isla. 

¿Qué ver? Su iglesia, todo un referente religioso, turístico y emblemático. Se encuentra en el centro del pueblo y a su alrededor se dispone toda su población. Se asienta sobre la Plaza de la Constitución, donde también tienen lugar encuentros como su mercadillo artístico, actuaciones musicales en verano y están dispuestos la mayor parte de sus bares y restaurantes. En nuestro recorrido, también podemos aprovechar para ver la Capilla de Sa Tanca Vella y el Museo etnográfico.

Si lo que nos apetece es desconectar y acercarnos hasta la playa más cercana, deberemos desplazarnos un poco, ya que es una población de interior. Eso sí, no demasiado, recordad que Formentera es una isla pequeñita. Os recomendamos una visita a la playa de Es Pujols, hacia el este, y Cala Saona al oeste. Por supuesto, no puede faltar una recomendación sobre dónde alojaros: Es Garrovers, acogedoras casitas alejadas de masificaciones y Molí los Cuatro Soles, ¿por qué no dormir en un acogedor molino reformado?

Sant Ferran de Ses Roques, bienvenidos al pueblo más hippie de Formentera

Sin exagerar. Aquí, en esta pequeña población isleña, se reunían todos los asiduos al movimiento hippie a lo largo de los años 60 y 70. Hicieron de él, su cuna de peregrinación llegando incluso a atraer a figuras de la música como Pinkfloyd o King Crimson. 

¿Qué ver? Visita merecida merecen su iglesia, en la plaza más céntrica del pueblo, la Torre de defensa de Punta Prima y los molinos de viento y su llacimiento arqueológico Ca Na Costa. Aunque si lo que buscamos es ocio, Sant Ferran de Ses Roques celebra durante los meses de mayo a octubre hasta dos mercadillos artesanales y de segunda mano que hacen las delicias de locales y turistas. Además de, por supuesto, disfrutar de algunos de los restaurantes más visitados de la Formentera Can Forn o la Fonda Pepe.

También es zona de interior por lo que tendremos que desplazarnos hasta la playa más cercana. Eso sí, apenas 3 kilómetros nos separan de zonas de baño como la playa de Ses Canyes o Sa Roqueta. De vuelta de nuestra excursión, siempre podremos elegir los apartamentos Marcelino, íntimos, acogedores y con vistas a la naturaleza o Sa Barda, en el mismo Sant Ferrán, de decoración moderna, perfectos para esa escapada romántica. 

El Pilar de La Mola, bienvenidos al punto más remoto de Formentera

Casi podríamos hablar del Pilar como el paraíso perdido. Está en la zona más alejada y más alta de Formentera y su pueblo, un puñado de encantadoras casitas blancas dispuestas a los lados de su carretera principal. Eso sí, venir aquí a perderse es una de las cosas que no podéis perderos en Formentera. 

¿Qué ver? Sin duda, lo primero que debéis hacer es seguir hasta el final de la carretera y llegar hasta el Faro de La Mola, una de las visitas imprescindibles, punto emblemático de la isla y con los mejores atardeceres de Formentera -con permiso de Cap de Barbaria-. Tampoco perdáis la oportunidad de acercaros a su preciosa iglesia, lugar que acoge sus principales festividades y, por supuesto, en los meses de mayo a octubre, a su hippie market. Probablemente el más visitado y famoso de toda la isla. 

En la zona del Pilar todo es vegetación, pero si buscamos alojarnos cerca de esta zona, os recomendamos: Ca Na Rita, de decoración rústica, cálida y super luminosa y Los Olivos, también en plena naturaleza, alejados del bullicio y súper confortables.

Es Caló de Sant Agustí, bienvenidos a un lugar de cuento

Una cosa es segura, Es Caló os va a robar el corazón. Es un pequeño pueblecito, con una fuerte tradición pesquera, lleno de encanto, casitas bajas blancas y con una playa que, pese a su reducido tamaño, es una de las favoritas por todos. 

¿Qué ver? Sin duda su gran fuerte es la playa de Es Caló. Pese a su reducido tamaño, es una de las favoritas por todos, donde se respira precisamente esa fuerte impronta pesquera. Su litoral está plagado de antiguos embarcaderos de madera, algunos todavía en activo, que forman una espectacular imagen, fundiéndose con el entorno. Ah, y ya que pasamos de visita por Es Caló de Sant Agustí, os recomendamos animaros a hacer una de las rutas verdes que recorre Formentera, concretamente la ruta 25, Camí de Sa Pujada. Simplemente espectacular. 

Aunque su extensión es reducida, uno de sus grandes reclamos, además de su playa, es su comida, uno de los mejores puntos gastronómicos de la isla. Por su cercanía con los embarcaderos, Es Caló es sitio predilecto para comer un buen pescado. Y si os ha enamorado tanto como a nosotros, podéis disfrutar de estos dos alojamientos en esta localidad: los apartamentos Cavall del Llevant, en pleno corazón de Es Caló o Ses Botges, escondidos entre la vegetación ¡y a tan solo 50 metros de la playa!

La Savina, bienvenidos al lugar más vivo de Formentera

A Formentera solo se puede acceder en barco y precisamente aquí, en La Savina atracará cuando lleguemos y nos recogerá a nuestra partida. Es uno de los principales núcleos urbanos y turísticos de toda la isla. Vida, ocio y movimiento es lo que nos espera en este pueblo costero. 

¿Qué ver? La lista es bastante larga. Podemos acercarnos hasta el Faro de La Savina, al final de su paseo marítimo; por supuesto su encantadora playa llena de chiringuitos para tomarse algo; incluso podemos alejarnos un poco y organizar una pequeña excursión hasta la playa de Illetes y a la Isla de Esplamador. Por supuesto, sin olvidarnos de Estany des Peix y las famosas Salinas rosas a tan sólo unos pocos kilómetros. 

Si vuestra zona predilecta para alojaros en Formentera es La Savina, tenemos la respuesta: el Hotel Lago Dorado. Ya sea en sus apartamentos o en sus habitaciones exteriores con vistas al mar, este complejo es como rozar el cielo con los dedos. Piscina, restaurante, solárium, terrazas individuales…¿qué más se puede pedir?

Es Pujols, bienvenidos al pueblo que lo tiene todo

Definitivamente, el pueblo más preparado para el turismo de toda Formentera. Una extensísima oferta de ocio, una zona costera de las más grandes de la zona, un paseo marítimo plagado de comercios y un sinfín de alojamientos pensados para unas cómodas e inolvidables vacaciones. 

¿Qué ver? La playa de Es Pujols es esa playa perfecta para ir con niños, para una larga caminata a la orilla del mar y, por supuesto, para una buena jornada de baño y chiringuitos. Algunos de los mejores y más míticos de la isla están aquí. No olvidéis hacer una visita al Chezz Gerdi, vistas de infarto, música y un buen mojito, ¿qué os parece? 

Y como no podía ser de otra manera, otro de sus grandes reclamos es su mercadillo artístico nocturno que se extiende a lo largo de todo su paseo marítimo. Para descansar en Es Pujols, nada mejor que los alojamientos Es Daus, alejados del bullicio pero lo suficiente cercanos para tenerlo todo a mano y el apartamento Valencia, en el corazón de Es Pujols. 

Deja un comentario